Las ranas
Las Ranas



Las ranas son una de las especies más increíbles con las que compartimos nuestro mundo, existe una gran variedad de ellas, las cuales son alrededor de unas 6.600 especies descritas por la ciencia. Gran parte de ellas habita en dos mundos, es un decir, pues pueden vivir tanto en un medio terrestre y aun así interactuar con un medio acuático, algo interesante es que estas entrañables criaturas siempre son confundidas con los sapos, es realmente sorprendente las diferencias entre estás criaturas, tienen razón para pensar que son similares, pues suelen compartir muchas características. Las ranas y los sapos difieren en muchas cosas como; la piel, en las ranas es lisa, húmeda y brillosa, los sapos todo lo contrario, las ranas son más ágiles, pueden saltar más que los sapos, sus extremidades son más largas y desarrolladas. Las ranas prefieren el agua, de ahí que sean más húmedas, los sapos prefieren lugares más secos.
Las ranas pueden medir de 8 a 30 cm, es genial lo pequeño o lo grande que pueden ser. Las diferencias que existen entre las ranas y los sapos, no es algo muy serio o riguroso, pues destacan algunas ranas en ser extrañamente parecidas a los sapos, igualmente pasa lo contrario, pues tienden a pertenecer a varias familias que sufren relaciones entre sí. Sin embargo, estos casos nos hacen preguntarnos ¿cuál es la verdadera diferencia que constituye todos estos grupos?. Pues bien, es la genética, que abre paso a la solución de estas incertidumbres, ya que tienen una estructura celular especializada. Estas pertenecen a el reino Animalia, a la familia Ranidae. Conocemos ranas desde toda la vida, sin embargo es asombroso que fueron descrita a mitad del siglo XVII, por Carlos Linneo.
BIBLIOGRÁFIA:
- Ranas, National Geograpic España, https:https://www.nationalgeographic.com.es/animales/ranas, online.
- ¿Cuáles son realmente las diferencias entre los sapos y las ranas?, https://www.vix.com/es/btg/curiosidades/8094/cuales-son-realmente-las-diferencias-entre-los-sapos-y-las-ranas, online.
Imagenes:
- Ranas, National Geograpic España,https://www.nationalgeographic.com.es/animales/ranas, online.
Comentarios
Publicar un comentario